¡Empieza a formarte ya con IMAFE!
DESCRIPCIÓN
El colectivo de personas con discapacidad, ya sea física o psíquica, forma un porcentaje considerable de la población y requiere de unas necesidades especiales. Para poder cubrirlas todas, los alumnos obtendrán los conocimientos relativos a este área para desempeñar correctamente las funciones requeridas.
MODALIDAD ONLINE
El curso se imparte en modalidad ONLINE a través del aula virtual de IMAFE. El Aula Virtual de IMAFE pone a disposición de los miembros de la comunidad de estudiantes una gama variada de recursos de apoyo a la docencia que facilitan la creación, por parte del profesorado, de sistemas de enseñanza de elevada calidad.
Los temarios están orientados a favorecer la autonomía, despertar la curiosidad por la materia, motivar el estudio y mantener la atención, relacionar la experiencia y los conocimientos, facilitar el logro de los objetivos propuestos en el curso y presentar la información adecuada y de forma amena.
DIRIGIDO A
El curso está dirigido a aquellas personas que, de una forma autónoma y responsable, deseen aprender las distintas funciones que un cuidador de personas discapacitadas (físicos y psíquicos) debe realizar. El objetivo del curso es la formación de profesionales capacitados para ejercer como técnico en atención a discapacitados totalmente adaptados a las necesidades que el mercado laboral debe suplir.
OBJETIVOS
-
Se pretende que durante su transcurso, se aprendan habilidades de iniciativa y auto-perfeccionamiento que puedan ayudar a los alumnos a enfrentarse al mundo laboral.
-
Aplicar las técnicas asistenciales en los cuidados terapéuticos de discapacitados en las diferentes áreas de atención.
PROGRAMA
1ª PARTE: GENERALIDADES
MÓDULO I. ENTORNO GENERAL
- Profesionales vinculados con la sanidad.
- El sistema sanitario
- Las prestaciones sanitarias
- Código deontológico
- Roles legales de los cuidadores.
- Actitud de los profesionales y trabajo en equipo.
- Comunicación y atencióon al paciente.
- Relaciones interpersonales.
- Relaciones terapéuticas.
- Relaciones de ayuda.
- Técnicas de comunicación terapéutica
- Grados de dependencia.
MÓDULO II. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS
- Características de los sistemas sanitarios.
- Estructura del sistema nacional de salud.
- Atención Primaria.
- Atención Especializada.
- Prestaciones Farmacéuticas.
- Prestaciones Complementarias.
- Servicios de Información y Documentación Sanitaria.
- Documentos sanitarios. La historia clínica.
MÓDULO III. SALUD Y ENFERMEDAD
-
- Concepto de salud.
- Factores que influyen en la salud y enfermedad:
- Biología humana.
- Ambiente.
- Forma de vida.
- Organización del cuidado de la salud.
- Necesidades básicas de la persona.
MÓDULO IV. ANATOMÍA BÁSICA
- Química elemental.
- Moléculas inorgánicas.
- Moléculas orgánicas.
- Tejidos
- Tejido epitelial.
- Tejido conjuntivo.
- Tejido muscular.
- Tejido nervioso.
- La piel
- Función y composición de los huesos
- Diferencias esqueléticas entre el hombre y la mujer.
- Las articulaciones
- Los músculos
- El sistema nervioso.
- Órganos de los sentidos
- Sistema endocrino
- Aparato cardio-vascular.
- Sistema linfático.
- Sistema inmunitario
- Aparato respiratorio
- Aparato digestivo
- Sistema urinario.
MÓDULO V. TÉCNICAS DE ASISTENCIA DE ENFERMERÍA
- Cuidados especiales al discapacitado.
- Habilidades motoras.
- Problemas de la función motora.
- Habilitación y recuperación. Tipos de ejercicios.
- Riesgos derivados de la inmovilidad
- Movilidad progresiva.
- Programa de reentrenamiento.
- Traslado y deambulación.
- Instrumentos y Técnicas de aseo e higiene personal
- Prevención y control de infecciones.
- Valoración de las constantes vitales:
- Frecuencia cardíaca (FC)
- Tensiáin arterial (TA)
- Temperatura (Tª)
- Frecuencia respiratoria (FR)
- Necesidades nutricionales
- Clasificación del sobrepeso y la obesidad.
- Muestras biológicas
- Tipos de muestras: Sangre, Orina, Heces y otras muestras.
- Preparación del material estéril y no estéril.
- Generalidades sobre las Terapias Naturales y Holísticas.
- Clasificación de las Terapias.
- Terapias Naturistas
- Terapias Energéticas o bioenergéticas
- Terapias Físicas
MÓDULO VI. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA
- Primeros auxilios
- Parada cardio-respiratoria.
- Asfixia.
- Shock.
- Hemorragias importantes.
- El botiquín. Material necesario
- Valoración primaria (abc) y secundaria del estado del accidentado.
- Protocolos de actuación
- Técnicas para determinadas actuaciones específicas: quemaduras, etc
- Emergencias
- Inmovilización y transporte del accidentado. Tipos de inmovilización y técnicas de asistencia.
1ª PARTE: DISCAPACIDAD
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN
- Concepto y tipos de deficiencias:
- Deficiencias psíquicas
- Deficiencias sensoriales
- Deficiencias físicas
- Concepto y tipos de discapacidades:
- Concepto Discapacidades físicas.
- Deficiencias motoras osteo-articulares.
- Deficiencias motoras del sistema nervioso.
- Deficiencias viscerales.
- Discapacidades psíquicas.
- Retraso mental.
- Trastornos del aprendizaje.
- Trastornos generalizados del desarrollo.
- Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador.
- Enfermedad mental.
- Discapacidades sensoriales y expresivas.
- Deficiencias visuales.
- Deficiencias del oído.
- Deficiencias del lenguaje, habla y voz.
- Concepto Discapacidades físicas.
- Concepto de minusvalía
- Edad y aparición de las deficiencias.
- normativa legal nacional e internacional.
- Niveles de protección
- política integral destinada a las personas con discapacidad,
- Plan de acciíon integral
- Principios del plan y áreas de actuación.
MÓDULO II. DISCAPACIDAD FÍSICA
- Deficiencias motoras osteo-articulares
- Deficiencias motoras del sistema nervioso
- Deficiencias viscerales
- Problemas sociales.
MÓDULO III. DISCAPACIDAD PSÍQUICA
- Retraso mental.
- Trastorno del aprendizaje.
- Generalidades del desarrollo.
- Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador.
- Enfermedades mentales.
MÓDULO IV. DISCAPACIDAD SENSORIAL Y EXPRESIVA
- Discapacidad sensorial.
- Clasificación.
- Deficiencias visuales.
- Deficiencias del oído.
- Deficiencias del lenguaje, habla y voz.
- Sordoceguera.
- Derechos de las personas con discapacidad sensorial
- Código braille.
- Ayudas técnicas auditivas
- Código dactilofónico.
MÓDULO V. PERFIL DEL CUIDADOR
- Objetivos del cuidador.
- Condiciones básicas.
- Tratamiento de las diferencias.
- Habilidades para el trabajo en equipo.
- Habilidades sociales y resolución de conflictos.
- La comunicación.
- Técnicas de comunicación.
- La palabra como instrumento de comunicación.
MÓDULO VI. HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA
- Características y necesidades de las personas dependientes.
- Proceso de envejecimiento.
- Grados de dependencia.
- Úlceras por presión.
- Cuidados del paciente incontinente.
- Prevención y control de infecciones.
- Cuidados postmortem.
- Digestión de los alimentos.
- Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
- Tipos de dietas.
- Medidas a tener en cuenta sobre nutrición y alimentación.
- Recogida de productos biológicos para analizar.
- Drenajes.
- Técnicas de asistencia en los cuidados de enfermería.
- Farmacología básica.
- Comodidad y seguridad del dependiente.
- Actividades del cuidador.
- Medidas de prevención contra la inmovilización.
- Recuperación de la movilidad.